Publicador de contenidos

Atrás Ttanta Eguna Zarautz 2024 aurkezpena

Twitter

TTANTA EGUNA EN ZARAUTZ, REFERENCIA PARA LA APLICACIÓN DE LA AGENDA 2030 EN LOS MUNICIPIOS

22/02/2024

Esta mañana se ha presentado en Zarautz la primera edición de Ttanta Eguna, un encuentro sobre la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las políticas públicas, que tendrá lugar el próximo 21 de marzo en el Cine Modelo del municipio, con la participación de expertas y expertos en la aplicación de la Agenda 2030: desde Ayuntamientos —además del propio Zarautz, el de Amposta (Tarragona) o Valongo, en Portugal, entre otros—, hasta entidades como Orkestra, Arantzazu LAB, IHOBE, REDS.  

El encuentro contará con la participación de Carlos Mataix, director del Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid y voz de referencia en la gobernanza colaborativa que requiere la Agenda 2030.

Con la organización de Ttanta Eguna, el ayuntamiento de Zarautz quiere ofrecer un espacio de reflexión y aprendizaje pionero para las entidades municipales, y desplegar un catálogo de buenas prácticas que muestren las soluciones a las que entidades locales han llegado en este proceso.

El Ayuntamiento de Zarautz ya materializó en 2022 su primer compromiso con la Agenda 2030, con el lanzamiento de su actual Plan Estratégico para el despliegue local de los 17+1 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Un plan aprobado unánimemente por todos los grupos, que contó con una amplia participación de los diferentes agentes de Zarautz, y que ya ha ido desarrollándose mediante la puesta en marcha de diferentes proyectos e iniciativas.

“El Plan Estratégico Zarautz 2030 es nuestro compromiso compartido con los y las zarauztarras para definir la Zarautz del futuro. Con la celebración de este primer Ttanta Eguna en Zarautz queremos posibilitar un punto de encuentro en el que compartir aprendizajes para avanzar en este camino hacia el horizonte que perfila la Agenda 2030”, ha explicado el alcalde, Xabier Txurruka.

El encuentro está organizado en colaboración con el Gobierno Vasco y Diputación Foral de Gipuzkoa, y cuenta también con el apoyo de Ihobe, Eudel y REDS (Red Española para el Desarrollo Sostenible).

“La colaboración y la generación de alianzas de todo tipo es la clave para un reto de la dimensión que nos plantean las Naciones Unidas, y el bien común nos lleva, más que nunca, a trabajar de la mano y de manera transversal”, ha explicado Asier Aranbarri, director de Innovación Social de Gobierno Vasco.
Por su parte, el Director General de Estrategia de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Sebastián Zurutuza ha puesto en valor “el liderazgo de municipios como Zarautz, que están sabiendo aterrizar retos globales a políticas locales con impacto en la ciudadanía y está haciendo un gran trabajo de divulgación entre la ciudadanía para conseguir la implicación de la misma en el proceso de cambio que representa la Agenda 2030”.

El encuentro Ttanta Eguna comenzará a las 9:30 y concluirá a las 14:00, previa lectura de la Declaración de Zarautz. “En esta primera edición de Ttanta Eguna Zarautz tendremos la oportunidad de escuchar reflexiones interesantes, conocer de primera mano las experiencias vividas por distintas localidades y los compromisos adquiridos para aterrizar la Agenda 2030 en lo local, con el objetivo de seguir avanzando todos a una y motivar, a la vez que ayudar, a los pueblos que quieran dar pasos en el mismo sentido”, según ha detallado el concejal de Zarautz 2030 y Proyectos Estratégicos, Iker Basurko.

Bilatuenak

Más utilizados

  • Emergencias
    112
  • Policía Municipal
    943 005 115
  • Información Municipal
    943 005 100
    Información Municipal desde Zarautz
    010