Publicador de contenidos
Atrás Santa Klara LAB Ondorioak
EL AYUNTAMIENTO BUZONEARÁ A LAS CASAS DE LOS Y LAS ZARAUZTARRAS LAS CONCLUSIONES OBTENIDAS DEL PROCESO PARTICIPATIVO SANTA KLARA LAB


15/12/2023
En el año 2021 el Ayuntamiento de Zarautz adquirió el edificio Santa Klara para que además de preservar y proteger el patrimonio histórico-arquitectónico de Zarautz, se convirtiera en una potente infraestructura para el municipio. “Para poder llevar a cabo el proceso de rehabilitación del edificio, desde el Ayuntamiento enviamos la solicitud a los fondos europeos Next Generation y recibimos 3.000.000 de euros de esta línea de ayudas”, señala el concejal de Proyectos Estratégicos Iker Basurko (EAJ-PNV).
A su vez, el Ayuntamiento, mediante el proceso de participación Santa Klara LAB, ha recogido las opiniones e ideas de la ciudadanía y los agentes y, ahora, ha iniciado el proceso para reformarlo y destinarlo a uso de equipamiento sociocultural. El objetivo del proceso participativo ha sido definir la gestión y el uso de espacios del edificio.
Este proceso se ha compuesto por un cuestionario y varias reuniones participativas. Por un lado, se han recibido 521 respuestas en el cuestionario puesto a disposición de la ciudadanía, 446 personas han respondido como ciudadanos y 40 como agentes/creativos culturales. Por otro lado, se han realizado reuniones participativas con la ciudadanía y agentes culturales en las que han participado 80 personas.
“Ahora, la cooperativa Urbanbat ha recopilado todas las propuestas extraídas de los cuestionarios y las reuniones y las ha plasmado en un informe que haremos llegar a los buzones de todos los y las zarauztarras, a partir del lunes, junto con un resumen de las principales conclusiones obtenidas en este proceso”, comenta la concejala de Participación, Leire Arana (EAJ-PNV). “Además de la información que recoge este folleto, a través del código QR del mismo, se podrá acceder al informe completo, online, a través de la web municipal”.
Tras analizar toda la información y las propuestas recogidas en este proceso participativo, se ha concluido que estos son los espacios más importantes para los y las zarauztarras en el futuro de Santa Klara:
- MEDIATEKA: La ciudadanía demanda una Mediateca atractiva, cómoda, moderna y flexible, que se adapte a diferentes soportes tecnológicos y que responda a las necesidades del siglo XXI (sala de lectura, aula de estudio, sala multiusos, aulas de estudio en grupo, espacios para presentaciones de libros...)
- ESPACIOS CREATIVOS: Se priorizan los espacios creativos como programa estructurante del edificio. La mayoría de la población demanda espacios formativos; en cambio, las y los creadores y agentes culturales priorizan los espacios de autoexperimentación y autoproducción.
- SALA DE EXPOSICIONES: Se priorizan las siguientes características por parte de la ciudadanía: se propone como aula multiusos, que fomente todo tipo de actividades artísticas, que sea gestionado por un consejo asesor propio, que esté en armonía con el resto de las salas de exposiciones del municipio y que tenga la filosofía de priorizar las piezas u obras producidas en Santa Klara por artistas y personas creadoras locales.
- SALA PRINCIPAL: Esta sala es el espacio que más aceptación ha tenido. Se plantea ubicarla en la iglesia con las siguientes características: que permita ofrecer espectáculos para 250 personas, que sea un espacio libre y adaptable, que tenga otra sala más pequeña (una segunda sala para 100 personas), que sea gestionada por personas del municipio y que sea dirigida por una mesa de cultura formada por agentes locales.
Tal y como ha señalado el concejal de Proyectos Estratégicos, “Hemos completado este primer proceso para la rehabilitación de Santa Klara, pero todavía queda un largo camino y mucho trabajo antes de que podamos ver acabada esta infraestructura cultural dirigida a la ciudadanía. A continuación, los arquitectos tendrán que trabajar su proyecto en colaboración con los técnicos de la Diputación Foral y el Gobierno Vasco”.
“Muchas gracias a todas las personas que habéis participado en el proceso participativo abierto Santa Klara LAB. Los y las zarauztarras soñamos con el futuro del convento de Santa Klara, tenemos muchas ideas y propuestas, y, en este proceso, hemos podido compartirlas entre todos y todas. Ha sido un trabajo de escucha, reflexión y recogida; un laboratorio de ideas. ¡El proceso continúa!”, finaliza Arana.
Sugerencias participa newsletter
Bilatuenak
Más utilizados
-
Emergencias112
-
Policía Municipal943 005 115
-
Información Municipal943 005 100Información Municipal desde Zarautz010