Publicador de contenidos
Atrás Zarauzko Udala, ostalaritzaren ondoan
“HEMOS ESTADO, ESTAMOS, Y ESTAREMOS AL LADO DE LA HOSTELERÍA”
13/11/2020
Entrevistamos a Iker Basurko, Concejal de EAJ-PNV en el Ayuntamiento de Zarautz, que, tras años de experiencia en el sector de la hostelería, la consultoría turística, marketing estratégico y comunicación y gestión de proyectos, ha iniciado una nueva etapa en la política, en la legislatura 2019-2023, como responsable, entre otras áreas, de Desarrollo Económico Sostenible, y afronta, este 2020, un nuevo reto en el área por la crisis que sufre el sector.
Iker, pasaste hace año y medio del mundo de la empresa a la política. ¿Cuál fue tu motivación para este cambio?
Son muchos años trabajando en diferentes empresas, proyectos propios y de diferentes sectores, muchos a veces ligados al sector de servicios. Siempre me han motivado los proyectos que aporten valor a nuestro entorno y a la sociedad. Me motivaba aprovechar esa experiencia en la gestión acumulada en el sector privado al servicio público, para mejorar la vida de las personas, desde una institución como el Ayuntamiento. Era un paso natural y por eso estoy aquí.
¿Cuáles son tus responsabilidades en el Ayuntamiento de Zarautz?
Soy concejal responsable de las áreas de Movilidad, Servicio de Atención Ciudadana (SAC), Contratación, y Desarrollo Económico Sostenible. También participo en la puesta en marcha del proyecto estratégico ‘Zarautz 2030’, con el que queremos implicar a la ciudadanía para definir entre todos y todas cómo queremos que sea el Zarautz del futuro, respondiendo a los retos económicos y sociales del nuevo tiempo. El hecho de trabajar en áreas tan distintas me está permitiendo contar con una visión muy amplia de la institución, de su funcionamiento, de las áreas de mejora y de lo que piden los vecinos y vecinas de Zarautz.
Nada más entrar en el Ayuntameinto, llega la pandemia…
Sí, la situación es durísima, eso no se puede ocultar, pero con el pesimismo y la negatividad no se consigue nada. Debemos actuar con seriedad, con responsabilidad y afrontarla todos unidos, de forma solidaria, más únicos y unidas que nunca. Como bien dijo hace poco el Alcalde, cada uno de nosotros y nosotras, individualmente, tenemos mucho que aportar para salir cuanto antes de esta situación. Debemos preguntarnos en todo momento qué podemos hacer para conseguirlo, y actuar en consecuencia.
La hostelería está siendo señalada como factor importante en esta pandemia…
Hay que evitar la tendencia de buscar culpables. La verdad es que la hostelería es parte esencial de nuestras vidas, de nuestro tiempo de ocio, y de nuestras relaciones sociales. Por lo tanto, puede ser comprensible que se establezcan restricciones o incluso se recurra al cierre, como ahora. En territorios cercanos hemos visto la eficacia de esas medidas. En todo caso, no nos podemos quedar en la simple prohibición y cierre, sino que hay que ofrecer apoyo. Es una situación muy difícil para el sector, que ha hecho un esfuerzo impagable para cumplir con los protocolos y medidas de seguridad. Esperamos sea por poco tiempo y puedan retomar su actividad pronto.
¿Cómo pretende ayudarles el Ayuntamiento?
Desde el inicio de la pandemia pusimos en marcha la Oficina de Reactivación y Modernización, desde la cual, coordinadamente con las asociaciones de Zarautz, llevamos a cabo un Plan de Acción que contiene, entre otras acciones, ayudas económicas directas, bonos al consumo, y más que seguirán durante, por lo menos, todo el 2021.
Este año han sido 262 los negocios que se van a beneficiar de las ayudas directas, unos 230.000 euros en total, y, de estos negocios, 80 son de hostelería. El Ayuntamiento ha estado, está, y estará al lado de la hostelería y de todo el sector de servicios de Zarautz. Son muy importantes para la sociedad y la economía.
Ahora les toca abonar la segunda cuota de terrazas…
La cuota más importante, la que incluye el verano, ya la asumió el Ayuntamiento. La cuota de invierno, que es más baja, se les pasa ahora para su pago, pero, en cuanto aprobemos el presupuesto de 2021, pondremos en marcha de nuevo una serie de ayudas y rebajas fiscales entre las que, seguro, se encontrarán las terrazas, el consumo del agua, y otros conceptos que creamos interesantes de estudiar y tener en cuenta. Como siempre, intentaremos buscar que las ayudas se distribuyan de una forma justa y equilibrada.
Por lo tanto, trabajáis pensando a corto y medio plazo. ¿Qué más tenéis previsto hacer?
Vamos a encargar un estudio referente a las terrazas y veladores, que es un primer paso muy importante. Queremos dar facilidades a la hostelería para poder tener unas terrazas en condiciones para todo el año, si así lo quisieran. Pero, siempre, respetando aspectos como la convivencia, la movilidad y la accesibilidad.
Para ello, hemos retomado el borrador de la nueva ordenanza que regule esta cuestión y consideramos que es el momento de incluir las mejoras que consideremos oportunas. También queremos poner en marcha unos cursos de formación, de corta duración, enfocados a la atención al cliente, servicio en terraza y barra, o gestión de negocios hosteleros. La idea es poder formar al personal, crear una bolsa de trabajadores mejor cualificados, para que puedan ser contratados en temporada alta, cubrir bajas, o momentos puntuales. Esto sería un paso más hacia la calidad en la oferta hostelera y turística de Zarautz.
Este mismo martes se ha celebrado una concentración en apoyo a la hostelería. ¿Estuvo presente en ella?
Sí estuve, sí. Tengo muy buena relación con muchas de las personas afectadas, saben que me tienen a su lado. La empatía y la cercanía con los y las zarauztarras es fundamental para cualquiera que se dedique a la gestión municipal.
Suele haber bastante hincapié en que es el momento de asociarse.
Desde luego. Creo firmemente que es la mejor forma de afrontar los tiempos difíciles en los que estamos inmersos, en todos los ámbitos. Muchas acciones del 2021 se realizarán a través de Zurekin y de Murkil. Como Ayuntamiento, asumiremos parte del importe de la cuota anual de los socios. Queremos que la cuota no sea un impedimento para asociarse. Necesitamos una mayor representatividad en ambas asociaciones para que el trabajo de todos y todas sea más eficaz, y para seguir profundizando en la mejora continua y la excelencia del sector.
Sugerencias participa newsletter
Bilatuenak
Más utilizados
-
Emergencias112
-
Policía Municipal943 005 115
-
Información Municipal943 005 100Información Municipal desde Zarautz010