Publicador de contenidos
Atrás Mugikortasun Laborategia
ZARAUTZ DEMUESTRA QUE RESPETO, CONVIVENCIA Y MOVILIDAD SON COMPATIBLES


20/09/2024
Las sesiones del Laboratorio de la Movilidad impulsados por ArantzazuLab y el Ayuntamiento han resultado todo un éxito de respeto y convivencia. Niños, niñas, jóvenes, personas adultas y con diversidad funcional han participado en dos pruebas piloto para conocer su capacidad de convivir en un mismo espacio con diferentes formas de movilidad.
Dentro de los diferentes y variados actos organizados por el Ayuntamiento de Zarautz en el contexto de la Semana Europea de la Movilidad, hay que destacar las dos sesiones del Laboratorio de la Movilidad que, durante los días 18 y 19 de septiembre, se han llevado a cabo en el Malecón zarauztarra.
De la mano de ArantzazuLab, el laboratorio cuyo objetivo es promover la transformación e innovación del modelo de relación entre los gobiernos y la sociedad civil a través de la reflexión, la investigación y la experimentación, se han realizado dos jornadas del Laboratorio de Movilidad. Han sido dos sesiones en las que la ciudadanía ha realizado ejercicios prácticos dirigidos por el grupo de Educación Vial y Movilidad del Ayuntamiento de Zarautz y en la que han participado niños y niñas, personas adultas y con diversidad funcional. La experiencia ha sido altamente motivante, y los y las participantes han podido vivir en primera persona cómo es compartir un espacio común con diferentes formas de movilidad, en armonía, convivencia y empatía.
Los ejercicios se realizaron en una zona acotada del Malecón, y a los y las participantes tuvieron la posibilidad de desplazarse en bicicleta, patinete eléctrico o a pie. Sin normas, mientras los niños y niñas tenían la misión de, entre tanto vehículo, recoger fichas distribuidas por la zona acotada. La idea fue testar el qué pudiera pasar en un espacio compartido y sin reglas.
Las opiniones y conclusiones de las personas que hicieron de voluntarias no dejaban lugar a dudas: los más pequeños pasaron cierto miedo al tener que moverse entre tanto obstáculo. Los que no sintieron miedo y se desplazaron en armonía por la zona acotada para el experimento, fueron todas aquellas personas que se desplazaban en algún tipo de vehículo.
Para las personas responsables del experimento, “fue, sobre todo, un ejercicio de empatía. Se escucharon unos a otros, personas de distinta edad y naturaleza. Fue una experiencia muy bonita y empática, a través de la cual, se han identificado necesidades muy a tener en cuenta de cara al futuro”.
Movilidad, respeto y convivencia
El “Laboratorio de Movilidad” se enmarca en las líneas de actuación del proyecto de innovación social que el Ayuntamiento de Zarautz presentó el pasado mes de julio en el marco de su Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y su Plan Estratégico Zarautz 2030.
Tal y como lo recordaba en aquella presentación Iker Basurko, concejal responsable del proyecto Zarautz 2030, Proyectos Estratégicos y Movilidad del Ayuntamiento, "todos y todas somos corresponsables de que en Zarautz mejore la convivencia en cuanto a movilidad se refiere. Así, conseguiremos hacer de nuestra villa un lugar más seguro y amable. La colaboración es punto clave en la consecución de los objetivos. Tanto a nivel interinstitucional, como en lo local; agentes y habitantes, se espera una implicación transversal a favor de la convivencia y la movilidad sostenible".
El proyecto, que persigue el beneficio social, cuenta ya con sus primeras líneas de actuación. La primera enfocada a la normativa, la segunda centrada en el control de los flujos de tráfico y puntos de conflicto para su mejora, la tercera dedicada a formar e informar a toda la ciudadanía y, una cuarta, destinada a seguir mejorando el transporte público en consonancia con los objetivos establecidos en el PMUS y el plan Zarautz 2030.
Sugerencias participa newsletter
Bilatuenak
Más utilizados
-
Emergencias112
-
Policía Municipal943 005 115
-
Información Municipal943 005 100Información Municipal desde Zarautz010