Publicador de contenidos
Atrás Jose Angel Iribar Zarauzko seme kuttun
EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO APRUEBA POR UNANIMIDAD NOMBRAR A JOSE ANGEL IRIBAR KORTAJARENA HIJO PREDILECTO DE ZARAUTZ


01/03/2024
El Pleno del Ayuntamiento de Zarautz, en su sesión ordinaria de febrero, ha decidido por unanimidad nombrar Hijo Predilecto de Zarautz a Jose Angel Iribar Kortajarena. De este modo, la villa de Zarautz agradecerá a Iribar el orgullo y el cariño inigualable que ha mostrado por su pueblo natal durante su trayectoria profesional como personal.
En este momento, el Ayuntamiento y Jose Angel Iribar están en contacto para establecer la fecha adecuada para el homenaje. Una vez fijada la cita, se informará sobre los actos en torno al homenaje.
Jose Angel Iribar Kortajarena nació en el caserío Makatza de Zarautz el 1 de marzo de 1943. Primero en La Salle y después en Antonianos, Iribar realizó sus estudios de infancia y juventud en Zarautz. En esos tiempos, siempre que podía, recorría la playa como por las calles de la villa dando patadas al balón y desde muy pequeño el fútbol fue el centro de su vida. Las primeras paradas del joven portero las realizó en la playa de Zarautz, así como en las porterías improvisadas entre los tamarindos de la plaza Munoa.
Tras su paso por el equipo escolar y la Sociedad Deportiva Zarautz, en 1961 compitió con el C.D. Baskonia, de segunda división, con 18 años. En su año en el club vizcaíno, Iribar creó una gran expectación entre muchos equipos y el 23 de septiembre de 1962 debutó ante el Málaga de fútbol, con el que sería el equipo de su vida, el Athletic. Entonces comenzó el mito de "Txopo" Iribar, uno de los jugadores más importantes de la historia.
Iribar obtuvo reconocimiento como jugador de fútbol, tanto a nivel nacional como internacional. Es el futbolista que más partidos ha disputado con los rojiblancos en 18 temporadas (614 partidos) en el club vizcaíno, en las que logró dos Copas (1969 y 1973) y una Eurocopa (1964), y logró hacerse un huevo entre los mejores porteros del mundo. También jugó con la Euskal Selekzioa. En 1979, en San Mamés, fue capitán del equipo en el partido disputado contra Irlanda. Jugó otros dos partidos con la selección, concretamente en los partidos de homenaje a Lizarralde y Garate. Posteriormente, en su etapa de entrenador, trabajó varios años como seleccionador de la Euskal Selekzioa. José Ángel Iribar ha sido uno de los referentes del deporte vasco, tanto dentro como fuera de los terrenos de juego. Iribar es uno de los grandes nombres que ha dado por el fútbol vasco, por no decir el más grande. Muchos zarauztarras crecieron viendo sus partidos por televisión. Iribar participó en el primer Campeonato del Mundo que se emitió en directo en nuestras casas, en 1966, en Inglaterra.
Cumplió toda una época en lo más alto, sobre todo como portero del Athletic, y su prestigio se extendió por todo el mundo. Con su humildad, se ganó el aprecio de todos los aficionados al fútbol y al deporte. Por otra parte, desde sus inicios en el fútbol compaginó a la perfección la cultura vasca, especialmente el euskera, con su profesión, convirtiéndose en un ejemplo para la sociedad vasca. Nadie olvidará, cuando el 5 de diciembre de 1976 en el viejo campo de Atocha se enfrentaron el Athletic y la Real, el momento en el que los dos capitanes (Iribar y Kortabarria) sacaron la ikurriña al centro del campo antes de comenzar el partido. En aquella época, la ikurriña aún estaba prohibida y no podía ser utilizada bajo ningún caso. Este gesto daría visibilidad e impulso a un símbolo que desde entonces nos representaría a todos los vascos y vascas.
Incluso después de abandonar el fútbol profesional, los beneficios del partido en su honor se destinaron a financiar un diccionario en euskera sobre la terminología del fútbol. Makatza también ha sido un ejemplo en eso, y los vascos y los euskaltzales tenemos que darle las gracias.
En 2019, Zarautz Kirol Elkartea, dentro de los actos del 75 aniversario, le homenajeó con la medalla de oro junto a sus compañeros zarauztarras Churruca y Argote. Ahora, en 2024, el Ayuntamiento de Zarautz quiere mostrar su agradecimiento a Iribar nombrándole Hijo Predilecto de Zarautz.
Sugerencias participa newsletter
Bilatuenak
Más utilizados
-
Emergencias112
-
Policía Municipal943 005 115
-
Información Municipal943 005 100Información Municipal desde Zarautz010