Publicador de contenidos

Atrás Apertura del vial de Frantzeskua

Twitter

ABIERTO EL NUEVO VIAL A ERROTABERRI Y ABENDAÑO

18/03/2021

Las obras de urbanización de ampliación del polígono industrial Errotaberri siguen adelante y alcanzan un nuevo hito este jueves con la apertura del nuevo vial de acceso desde Frantzesbidea. Estos trabajos, que comenzaron a finales de 2018, han conectado Errotaberri con el casco urbano de Aritzbatalde a través del paso existente sobre la autopista, la renovación del cajón de Frantseskua y la conexión con el camino de Aitza Auzoa, con una intersección en forma de T. Los trabajos han sido realizados por la UTE Altuna Uria – Lurkide, y suponen la conclusión de la segunda fase de la urbanización del polígono Errotaberri.

Esta obra supone un nuevo paso en la consecución de una entrada propia para las zonas industriales de Zarautz. Xabier Txurruka (EAJ-PNV), alcalde de Zarautz, considera que este polígono industrial de Errotaberri “tiene una importancia estratégica esencial para Zarautz, para mantener y generar actividades económicas que produzcan riqueza y empleo, y para solucionar los problemas de inundabilidad que históricamente han padecido las empresas arraigadas en la zona”.

Mediante el convenio firmado entre la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento, la entidad foral se comprometía a sufragar parte del coste de estas obras y poner a disposición los suelos necesarios para la ejecución de las mismas. En total, la cantidad aportada por la Diputación, en función de la liquidación final de la obra, ha sido 1.026.400 € (65% del presupuesto total). “La Diputación Foral de Gipuzkoa ha cofinanciado esta obra, porque sabemos que es clave para la movilidad y el futuro económico de este municipio, así como para la calidad de vida de los y las zarauztarras. Esta obra ha supuesto reducir el recorrido de muchos vehículos que van a Errotaberri y Abendaño por la zona urbana, en 800 metros, por lo que conllevará una mejora considerable en la movilidad del municipio, aliviando el casco urbano, y repercutiendo positivamente en la calidad de vida de las vecinas y vecinos”, ha señalado la diputada Oiarbide.

El objetivo común tanto de la Diputación Foral de Gipuzkoa como del ayuntamiento de Zarautz ha sido mejorar los accesos al polígono industrial Errotaberri aprovechando las sinergias generadas con la mejora de la situación del río Iñurritza. Se trata de una obra de “gran importancia” para consolidar el futuro de Zarautz también en lo económico, ya que permitirá ampliar y desarrollar la actividad industrial, hasta ahora centrada básicamente en Abendaño. También beneficiará a las trabajadoras y trabajadores de esta zona industrial.

La apertura de este nuevo vial ha contado también con la asistencia del viceconsejero de Industria Javier Zarraonandia quien ha destacado que además de la aportación que hace este vial para la mejora competitiva del polígono y de la actividad empresarial, esta operación ha sido un ejemplo de colaboración público-privada. Gracias a la operación circular realizada entre las instituciones y la empresa privada, el polígono Errotaberri que antes acogía empresas diseminadas, ha dado paso a un nuevo espacio empresarial más ordenado y atractivo. Una colaboración con la que hemos ganado todos los agentes implicados, especialmente la ciudadanía y las empresas alojadas”.

Pasos adelante en la industrialización de la zona

El 10 de mayo de 2019, el Grupo SPRILUR del Gobierno Vasco, se convierte en el mayor propietario del ámbito, disponiendo de un total de 10 parcelas en Errotaberri con una superficie global de 34.844,39 m2. La asunción por parte de SPRILUR de la presidencia de la Junta de Concertación ha relanzado el proceso de urbanización del ámbito, cuya inversión global está en torno a 9 millones de euros, proveyéndose su finalización en este mismo año 2021.

La actividad comercializadora ha permitido constatar el interés mostrado por empresas de Zarautz, lo que permite augurar que, tras la fase de construcción de las naves durante el 2022, a partir del ejercicio de 2023 esté en plena actividad.

 

Bilatuenak

Más utilizados

  • Emergencias
    112
  • Policía Municipal
    943 005 115
  • Información Municipal
    943 005 100
    Información Municipal desde Zarautz
    010